Ensayos
El resultado de los trabajos de investigación que llevamos a cabo fue el desarrollo de barnices innovadores de nueva generación con unas propiedades biocidas únicas. La solución patentada consiste en el empleo en una tecnología de barnizado de partículas bioactivas de nanocompuestos de nueva generación con una innovadora composición química, a saber, Al2O3/SiO2/Ag/Cu.

Los barnizados con nanocompuestos obtenidos se caracterizan por:
Prácticamente un 100% de eficacia biocida para una amplia gama de cepas de microorganismos estudiados (tanto en condiciones de laboratorio como ambientales), gracias a la consecución de un efecto único hiperaditivo (sinérgico) de las partículas de Ag y Cu.
La prolongada estabilidad de la dispersión, gracias a la estabilización de las nanopartículas de plata y cobre con una membrana cerámica.
Su universalidad, que permite destinarlos para amplias aplicaciones en artes gráficas.
Un importante aumento de la seguridad de uso de productos de artes gráficas gracias a la eliminación de la liberación de nanopartículas de Ag y Cu mediante su inmovilización permanente en una estructura de nanocompuestos.


Los ensayos microbiológicos y los datos de la literatura indican inequívocamente que los barnizados que contienen nanoaditivos en forma de nanopartículas de Al2O3/SiO2/Ag/Cu muestran prácticamente un 100% de actividad contra los microorganismos para las cepas de patógenos estudiadas, es decir, destruirán todas las células patógenas situadas en la superficie de los barnizados
Los ensayos microbiológicos realizados en condiciones modelo en laboratorio demostraron que el barniz producido según el método desarrollado y los barnizados realizados con este tienen unas muy buenas propiedades biocidas contra las bacterias gram-positivas y gram-negativas, también contra la ampliamente presente bacteria patógena E. coli (colibacilo), que es el origen de la mayoría de las infecciones relacionadas con la falta de higiene:
Figura – Diagrama de barras que presenta el resultado cuantitativo de las pruebas microbiológicas realizadas, para muestras analizadas en condiciones de laboratorio según ISO 22196:2011.



Los ensayos microbiológicos realizados en condiciones reales de uso de los productos con un barnizado aplicado mostraron una eficacia un 83% mejor del barniz biocida con respecto al barniz no modificado con nanopartículas, confirmando de manera inequívoca la considerablemente mayor esterilización de las superficies con revestimientos con nanopartículas añadidas, en comparación con los revestimientos de referencia (sin nanopartículas añadidas). Es necesario tener en cuenta que las pruebas de contacto, realizadas en muestras de productos utilizados durante una semana en unas condiciones normales de concentración de microorganismos en las manos de los jugadores y en condiciones térmicas de interior, son la respuesta final a la pregunta de si habrá un efecto biocida real para condiciones normales de uso del producto final desarrollado.
Figura – Ejemplos de fotografías de diseños experimentales preparados en el marco de los ensayos de contacto (pureza microbiológica) para muestras analizadas en condiciones de uso reales según la norma ISO 22196:2011.


Figura – Ejemplos de resultados de las pruebas realizadas de pureza microbiológica de las superficies de productos tras su uso en condiciones no estériles. La placa de la izquierda es la muestra de control. La placa de la derecha es la muestra estudiada. El diagrama de barras presenta el resultado cuantitativo de las pruebas realizadas.

También se encontró que, a diferencia de la nanoplata libre, estos materiales son seguros para el entorno, manteniendo unos excelentes valores biocidas. Los productos de papel seguros, eficaces y autoesterilizantes desarrollados como resultado de los trabajos de I+D llevados a cabo son soluciones revolucionarias, innovadoras a nivel mundial.

Las características de uso de estos productos suponen un cambio radical de las propiedades biológicas de los productos de artes gráficas y, al mismo tiempo, un considerable aumento de su seguridad de uso. Nuestra tecnología permite utilizarlos en lugares especialmente expuestos a la propagación de microorganismos patógenos. Teniendo en consideración la creciente demanda de productos seguros para la salud, eficaces para unos microorganismos que cada vez con más frecuencia se hacen resistentes a los antibióticos, los productos tradicionales, en los que se acumula una gran cantidad de bacterias, son considerados poco atractivos y anticuados y no cumplen las necesidades y expectativas de los usuarios.